top of page

Genieß das Leben!


Mi historia tal vez no sea diferente al de las otras chicas o chicos que han decidido vivir esta nueva experiencia, cargada de dolores de cabeza pero gratificante a la vez. Aprender alemán se convirtió en un reto, pues mi objetivo principal al viajar a Alemania no era exclusivamente conocer Europa y su cultura o ir al Oktoberfest (claro que era un deber asistir) sino, porque en mi cabeza rondaba la idea de hacer mi especialización en diseño, específicamente en Berlín, buscar un cupo en una universidad y extender mi visa adquiriendo un permiso como estudiante de idiomas. Eso después de haber finalizado mi año como Au-Pair.

Primer aprendizaje: No todo es como lo imaginas.

Después de haber aplazado por un año mis estudios con el idioma alemán y el proceso como Au- Pair por motivos personales; decidí retomarlos y viajar a Alemania. Invertí bastante dinero en una agencia que al final sólo sirvió para conocer a mi profesora de alemán y tener mi primer contacto con el idioma.

Segundo aprendizaje: indaga primero antes de invertir.

Investigar, leer sobre experiencias, agencias especializadas, personas que han viajado por medio de intermediarios o solas. TODA la información que puedas tener en tus manos y que te sirva como base para tomar una decisión, úsala, no vendrá nada mal.

Yo perdí bastante dinero por no haberlo hecho y al final viajé, pero no por medio de la agencia, sino por mi propia cuenta, haciendo todo el proceso sola y con la familia que conseguí por medio de una página gratuita para Au-pair. Viajar con una agencia te da la seguridad que si llegase a pasar algo estando en otro país, vas a tener ayuda inmediata, pasa lo contrario si consigues la familia por tus propios medios, o te arriesgas o te quedas.

Liz volando alto

Liz volando alto

Tercer aprendizaje: El que arriesga, siempre gana... porque todo aprendizaje malo o bueno, siempre es ganancia.

No puedo decir que todo haya sido perfecto con la familia anfitriona, al final, hicieron promesas que no fueron cumplidas al estar ya en Alemania. No logre mi objetivo de quedarme estudiando en Alemania y tampoco de aprender perfecto el idioma.

No todo es malo, mi familia anfitriona fue bastante amable, me recibieron como parte de su familia, viajamos juntos, eran pacientes y divertidos. Los niños eran una completa locura, traviesos, cariñosos, completamente diferentes el uno del otro, a veces un poco tiranos y consentidos, pero les coges bastante cariño, hasta el punto que los extrañas en tus días libres.

!Eso sí viajé mucho! República Checa, Holanda, Francia, Italia, España, Austria y Polonia... claro, no conocí los países enteros, pero si parte de su cultura, gastronomía, historia y ciudades importantes. Disfruté de hermosos paisajes, subí 5 kilos quería probarlo todo, bebí mucha, mucha cerveza y descubrí que la cerveza industrial Colombiana ist eine Scheiße.

Aprendí a convivir, a pensar en el otro, a acoplarme a un lugar fácilmente, a disfrutar de los pequeños placeres de la vida y a dejar que las cosas se den con el tiempo y como la vida quiere que se de sin forzar nada.

Consejo: si vas con el firme propósito de aprender Alemán, no consigas una familia que hable tu mismo idioma, es un grave error.... lo digo por experiencia propia.

Por supuesto que ahora entiendo mucho más el idioma que cuando estaba en Colombia, seguro que si regreso a Alemania, estaría en la capacidad de ubicarme, coger transporte público, pedir en un restaurante e interactuar con los nativos. Los alemanes, tienen bastante paciencia y ven en ti un esfuerzo por aprender y entender su idioma. Son bastante distantes hasta que te comienzan a conocer y te dan confianza. Si tienes algún amigo Alemán, seguro no te va a fallar nunca, son incondicionales. Buenas personas, divertidos y cerveceros.

No me quejo de las fiestas, te diviertes, aunque son completamente diferentes a las fiestas colombianas... y bueno si vas con el plan de ligar y no eres una chica lanzada, estás perdiendo el tiempo, ellos no van a ir a buscarte.

¿Qué es de mi vida ahora?

Dure 10 meses como Au- Pair, no conseguí finalizar por pequeños inconvenientes con la familia, al final, he conseguido hacer un voluntariado en España. Me quedé en España, ahora estoy junto a mi novio y maestro de vuelo, inciando un proyecto de fabricación de cerveza artesana y aprendiendo a volar en parapente y bueno... estudiando inglés, sin dejar a un lado el alemán. Vivo en una zona turística y en verano, está lleno de alemanes e ingleses, así que lo aprendido lo pongo en practica de vez en cuando.

La vida te lleva a lugares y momentos que jamás imaginas, así que déjate llevar, arriesga y lánzate, de los golpes también se aprende y las experiencias es lo único que te llevas. ¡Vive la vida!

Saludos. Lis.

Liz viajando

#razonesparaaprenderalemán #CursosAupair #aprenderalemán #Cursosdealemán #Neiva #LinguaEscueladeIdiomas

62 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page