top of page

Deutsch, warum nicht?


Existen diversos motivos para aprender alemán (así no lo creas) y en Lingua – Escuela de Idiomas te mostramos los más relevantes. Todos estos motivos son muy interesantes, depende de ti darle el orden de importancia, ya que para unos el objetivo principal para aprender alemán se debe a motivos académicos, para otros laborales, turísticos o culturales o simplemente por motivos sentimentales. De lo único que se puede estar seguro es que cualquiera sea el motivo, siempre se tendrá la satisfacción de haber decidido aprender esta maravillosa lengua.

1. Para trabajar en el extranjero

Austria cuenta con la tasa más baja de desempleo de los países de la Eurozona; Suiza es uno de los países más ricos y cuenta con las mejores condiciones de trabajo; el motor de Europa, Alemania, ofrece grandes oportunidades de empleo a todo aquel que quiera trabajar. No obstante, el dominio del alemán es un requisito indispensable para trabajar en estos países.

Existen muchas opciones laborales cuando se habla alemán, ya sea en empresas alemanas, suizas o austriacas o en cualquier otro país donde éste tenga lazos comerciales con algún país germanoparlante. Hay muchos campos, como el de la salud, que necesitan personal preparado y capacitado,así como muchas empresas que ofrecen trabajo y financian los estudios del alemán de manera paralela.

Aprender alemán puede ser lo que necesitas para desarrollar tu carrera. Saber este idioma facilitará también el crear o mantener las relaciones laborales con socios germanoparlantes desde tu país, pues esto te ayudará a estrechar lazos y cerrar negocios.

2. Para trabajar en mi país

Encontrar trabajo se ha convertido en uno de los motivos por los cuales ahora las personas quieren aprender alemán. Existen empresas alemanas con sedes en países latinos, y contar con personal que domine los dos idiomas siempre es una ventaja para ellos.

Para muchos países hispanohablantes, donde el turismo supone un motor económico importante, el turista de habla alemana tiene un peso muy significativo. Podemos decir que a los alemanes les gusta viajar y explorar el mundo. El turista alemán es quien más gasta en comparación a los que proceden de otras partes del mundo, y como a todos, les gusta que les hablen en su propia lengua. Tus posibilidades de trabajo por lo tanto también se extienden al aprender alemán al sector de servicios como el turístico y hotelero.

3. Para continuar la formación académica

Esta es una excelente razón para aprender alemán. Alemania ofrece muchas becas de estudio y facilidades a todo aquel que quiera cursar una carrera en alguna de sus universidades. El nivel exigido de alemán para ello es alto, teniendo que haber superado el examen de alemán TestDaF con una nota media de 4.

Algunas carreras y estudios ofrecidos en universidades y centros germanoparlantes tienen una especial reputación a nivel mundial: las ingenierías, estudios en ciencias y humanidades gozan de reconocimiento a gran escala.

Puerta de Brandenburgo

4. Ciencia y tecnología

Después del inglés el alemán es el idioma más usado en el mundo científico y tecnológico. Los grandes avances y la inversión en Investigación y Desarrollo de los países germanoparlantes han hecho que numerosos científicos e investigadores de todo el mundo acudan aquí a trabajar, a continuar sus estudios de postgrado, doctorado o postdoctorado. Los gobiernos de los tres países principales de habla alemana conceden numerosas becas para estos campos. Así que si quieres trabajar o estudiar en el mundo de la ciencia y la tecnología, es una buena razón para aprender alemán.

5. Por un mayor acceso a la información

En esta nueva era donde con tan sólo un “click” puedes acceder a la información que necesites, saber alemán nos abrirá a un mundo de posibilidades y nueva información. El alemán ocupa el segundo puesto en número de páginas web, por encima del español y el francés.

6. Por la cultura del país

Desde niños la cultura alemana nos ha marcado. La Cenicienta, Los músicos de Bremen, El Flautista de Hamelin, Rapunzel o Blanca Nieves son los cuentos con los que todos nos hemos ido a la cama o levantado el domingo en la mañana y todos ellos de origen alemán.

Sin embargo, la producción artística y cultural alemana es mucho más amplia. Compositores como Beethoven, Wagner o Bach provienen de Alemania. Conocer esta lengua también te permitirá disfrutar de las obras de Goethe, Schiller, Kafka o de contemporáneos como Hertha Müller, Elfriede Jelinek, Günter Grass o Sven Regener, cuyos chistes y guiños no se podrían entender sin conocer la cultura e idioma alemán. ¿Sabías que un 20% de los libros se publican en alemán?

Hablar alemán te permitirá también disfrutar del cine con directores como Fassbinder, Herzog y Emmerich, y películas como “La vida de los otros”, “Corre Lola corre” o “Good bye Lennin”.

7. Para viajar

Viajar y conocer gente interesante es una de las razones principales para decidirse por el alemán. No sólo porque podrás viajar a países de habla alemana, sino que también podrás conocer a germanoparlantes por todos los rincones del mundo.

Si disfrutaste con los cuentos de los hermanos Grimm, ¿qué te parecería conocer las fantásticas ciudades y los pueblos que los inspiraron? Sabiendo alemán te podrás empapar de la cultura y comprender mejor lo que llevó al pueblo alemán a crear este mundo de ficción. Hablando alemán además podrás viajar más a gusto, probar todos los platos y bebidas típicos y te podrás comunicar con todo el mundo sin problemas. Podrás sumergirte en la cultura alemana, y acercarte a su estilo de vida y mentalidad. Esto te ayudará a comprender mejor su idiosincrasia, enriqueciéndote como persona, pero también como profesional. Estudiar alemán es la excusa perfecta para disfrutar de unas vacaciones increíbles en ciudades como Berlín, Frankfurt o München.

Monumento judío

8. Por la historia de Alemania

Desde Carlomagno pasando por la República de Weimar, dos guerras mundiales, un muro que no sólo dividió a Alemania, sino al mundo durante casi 30 años, hasta su reunificación en 1990, Alemania ha contado sin duda con una historia muy interesante por conocer y nada mejor que conocerla en su lengua original.

9. Por la superación y satisfacción personal

El alemán no es un idioma fácil de aprender, pero tampoco es imposible. Una vez empiezas a desarrollar la competencia comunicativa no querrás parar al ver el gran progreso en el aprendizaje. Poco a poco irás entendiendo con más facilidad textos y conversaciones y la sensación de satisfacción personal es inigualable. Aprender alemán está diseñado para aquellos que estén dispuestos a soñar en grande y a enfrentar retos. Con esfuerzo y disciplina obtendrás los mejores resultados.

10. Porque es el idioma más hablado en Europa

Otra de las razones para aprender alemán es que es el idioma más hablado en Europa por número de hablantes nativos. El alemán es hablado en Austria, Liechtenstein y Luxemburgo, así como en partes de Bélgica, Itala y Suiza. Más de 100 millones de personas lo hablan como lengua materna, y más de 80 millones de personas lo hacen como segunda lengua. Es hablado por el 32% de los europeos: 24% como lengua nativa y 8% como lengua extranjera.

Muro de Berlín

Fuentes: http://www.goethe.de/lrn/prj/zgd/es867247.htm

http://www.sprachcaffe.com/espanol/porque-estudiar-aleman.htm

#razonesparaaprenderalemán #aprenderalemán #LinguaEscueladeIdiomas #Cursosdealemán #Neiva

68 visualizaciones0 comentarios
bottom of page